Pueden haber molestias al frío o al calor leves o muy acentuadas. El nervio tiene cierta capacidad de curación pero es muy limitada y por ello es imprescindible realizar una consulta a un endodoncista.
En ocasiones, el paciente puede no tener ningún tipo de dolor ni molestia aunque el nervio esté afectado y sea necesario realizar un tratamiento de conductos. En estos casos también es importante realizar el tratamiento para poder salvar el diente.
- Deberá informar al especialista sobre cualquier enfermedad y/o medicamento relevante que pueda interferir con en procedimiento.
- Deberá informar al especialista sobre cualquier alergia a medicamentos, anestesia, materiales (látex…), etc.
- Deberá informar al especialista si está embarazada o si cree poder estarlo.
- Si el especialista lo considera necesario, puede mandarle tomar algún medicamento antes del procedimiento.
- Deberá tomar antiinflamatorio (Ibuprofeno 600 mg, 3 v/día) durante 2-3 días después de finalizado el tratamiento.
- En casos de dolor muy intenso y/o hinchazón intensa y/o hematoma deberá tomar el antibiótico prescrito por el especialista durante una semana.
- El diente tendrá un empaste provisional que deberá de ser reemplazado al poco tiempo por un empaste definitivo por su dentista. Mientras tenga el empaste provisional deberá comer con cuidado para que no se caiga el provisional ni que se rompa su diente.
La endodoncia es una de las especialidades más complejas en odontología ya que nos encargamos de remover el nervio del diente y cada diente tiene una anatomía compleja propia. En un mismo diente podemos encontrar muchos nervios pequeñitos que no podríamos localizar si no fuera por la ayuda del microscopio. Podemos aumentar la imagen hasta 40 veces por lo que somos capaces de realizar tratamientos muy complejos. Hoy en día, el microscopio es una herramienta básica para el especialista en endodoncia.