Reendodoncia 16 con conducto extra

Los pacientes suelen poner mala cara en los casos endodónticos que se necesitan varias citas, especialmente si no les podemos asegurar el número exacto de veces que necesitamos que vengan, pero esto depende de la complejidad de la pieza dentaria, de si se ha tratado con anterioridad (aunque solo sea para un recubrimiento pulpar) y del tratamiento mejor indicado según el caso. Ir con prisas nunca es bueno. No obstante, deben tener en cuenta que esto lo hacemos para tratarlos bien a la primera y que no tengan que volver por problemas en esa pieza.


En el caso de este paciente, necesitaba una reendodoncia para aliviar dolor y una infección que le había empezado a afectar. La endodoncia previa se obturó con thermafil. El primer paso a seguir es localizar los conductos sellados para retirar todo el relleno y el thermafil.

Tras limpiar bien los tres nervios se encontró un conducto pendiente de trabajar que seguramente fuese el motivo del fracaso de la endodoncia, junto a la corta longitud del relleno de las raíces. En esta primera cita se instrumentaron (limpiaron) los conductos lo suficiente para tener los conductos medianamente limpios y poder dejar en ellos hidróxido de calcio para que siga desinfectando entre cita y cita.

En la segunda cita, el paciente ya no tenía molestias y pudimos desinfectar todo y secar siguiendo los protocolos y dejando el calibre y longitud que marcaba el tacto y el localizador, respectivamente. Por lo tanto, pudimos terminar la reendodoncia en ese momento.

Este paciente, por suerte, es de los que entiende que este tipo de trabajos necesitan que se les dedique tiempo y, al aceptar hacerse la reendodoncia, ha podido salvar su muela y, a día de hoy, sigue sin ninguna molestia y hace vida normal.

Rx inicialThermafilConductometría
Radiografías y foto (abrir en otra pestaña para ver en el tamaño original)
Conometría4º conductoRx final
Radiografías y foto (abrir en otra pestaña para ver en el tamaño original)